lunes, 6 de agosto de 2012

Geometría Dinámica

La mejor manera de definir y comprender la geometría, es a través de la construcción de material didáctico y concreto.

Los alumnos de 7° básico lograron replicar cuerpos geométricos utilizando a "escala", es decir, razones y proporciones. Esta muestra se presentó ante Padres y Apoderados con el fin de hacer más atractiva la relación con los conceptos tratados en clases.







                                      

  

viernes, 3 de agosto de 2012

6° Básico




El sexto año básico ha implementado estrategias que le permitan afianzar sus  conocimientos a través de la exposición de contenidos. Esto ha generado debates por parte de sus pares, en los cuales manifiestan abiertamente si maneja o no el contenido expuesto.



Geometría en la Vida Cotidiana

El sentirse acogido, en un ambiente motivador, lleno de actividades y sobretodo intercambiando experiencias, ha sido una de las fortalezas para reencontrarse con la matemática haciéndola más atractiva e interesante.





El objetivo de esta clase es Identificar Figuras Geométricas y Clasificarlas según corresponde.

Los alumnos mostraban a sus pares las figuras, indicándoles las características de ellas y a qué familia correspondían.





Luego de esta identificación, se relacionan los conocimientos adquiridos con experiencias de la vida cotidiana, ubicando estos elementos en una maqueta que ellos mismos construyeron y que se puede apreciar en la fotografía que se presenta a continuación.










Apoyarlos en todo momento, es fundamental en su crecimiento tanto académico como emocional.





5° Básico

El sentirse acogido en un ambiente motivador, lleno de actividades y sobretodo, intercambiando experiencias, ha sido una de las fortalezas para reencontrarse con la matemática, haciéndola más atractiva e interesante.




Es así que los alumnos de 5° año básico de la Escuela Likan-Ray, ubicado en la comuna de La Pintana, han ido experimentando constantemente dentro del aula, dejando en evidencia que pueden aprender y a su vez, entretenerse con este subsector.




Se sabe que la asignatura de Matemáticas es más valorada por el género masculino que por el femenino. Cuenta de esto da, que son los primeros en comenzar y terminar la actividad programada.



Es necesario considerar la diversidad presente en el aula; por lo mismo, el profesor debe estar atento al momento de orientar y dirigir la clase, potenciando las habilidades y destrezas de cada educando.

Aún cuando el trabajo ha sido acucioso, la tarea aún no está finalizada; cada día es necesario esforzarse el doble para captar el interés de los alumnos y así fomentar el amor por este subsector, para desarrollar no solo los objetivos básicos que se esperan, sino aumentar y potenciar otras capacidades, como las habilidades superiores de pensamiento lógico-matemático.

jueves, 2 de agosto de 2012

El profesor tiene la obligación social de enseñar.En algunos casos hay que aceptar que el conocimiento se construye por etapas (v.g., la noción de límite), en las que hay aproximación e inexactitud entre el conocimiento aprendido por el alumno y el conocimiento cultural.
Si el alumno no tiene el apoyo del profesor (situación a-didáctica), no será capaz de reconocer el nuevo conocimiento cuando ha resuelto un problema. El profesor debe buscar que el alumno re - produzca el conocimiento.